Descubre los escapes Marving para tu Honda CB 750 Seven Fifty: sonido mejorado y diseño renovado para una leyenda de...
Escapes motocross: una miniguía para aficionados
Te has acercado al maravilloso mundo del motocross y estás buscando el escape más adecuado para tu motocicleta?
Para maximizar el rendimiento del motor, no puedes pasar por alto en absoluto la elección de un escape deportivo.
De hecho, este componente afecta directamente al rendimiento del motor.
Sin embargo, hay algunos elementos fundamentales que debes conocer primero para saber cómo orientarte mejor.
Qué es el Motocross?
El motocross es una disciplina deportiva en la que se celebran competiciones entre motos todoterreno en circuitos especiales, conocidos como cross-courses. Es uno de los deportes de motor más espectaculares, ya que los participantes realizan espectaculares técnicas de pilotaje, como saltar por los aires con sus motos y conducir al límite.
De hecho, los circuitos de motocross suelen ser bastante largos (hasta 2,5 km) y también hay baches artificiales (whoops) y obstáculos que hay que saltar.
El motocross es un deporte muy popular en todo el mundo y hay numerosas competiciones famosas tanto en Europa como en el resto del mundo. Las más importantes son: Campeonato del Mundo de Motocross (MXGP), Campeonato de Europa de Motocross (EMX), Campeonato de Motocross de la Asociación Americana de Motocross, Motocross de las Naciones y el Red Bull Straight Rhythm.
Cuáles son las características de las motos de motocross?
En primer lugar, la cilindrada, que suele oscilar entre los 50 y los 550 centímetros cúbicos.
La mayor diferencia, sin embargo, es el motor.
En este tipo concreto de vehículos de dos ruedas, el motor puede ser de dos tiempos (2T) o de cuatro tiempos (4T)
La principal diferencia entre un motor de dos tiempos y un motor de cuatro tiempos es el número de etapas que componen el ciclo de combustión.
Un motor de dos tiempos completa un ciclo de combustión en dos etapas: la etapa de admisión-compresión y la etapa de expansión-escape. Durante la fase de admisión-compresión, el combustible y el aire se introducen en la cámara de combustión y se comprimen. Durante la fase de expansión-escape, la mezcla de combustible se quema y la energía producida se utiliza para mover el pistón y hacer girar el cigüeñal. Además, durante esta fase, los gases de escape son expulsados de la cámara de combustión.
Un motor de cuatro tiempos, en cambio, completa un ciclo de combustión en cuatro fases: admisión, compresión, combustión y escape. Durante la fase de admisión, el pistón desciende, aspirando aire y combustible hacia la cámara de combustión. Durante la fase de compresión, el pistón sube comprimiendo el aire y el combustible. Durante la fase de combustión, la mezcla de combustible se enciende y se quema, generando la energía necesaria para hacer girar el cigüeñal. Por último, durante la fase de escape, los gases de escape son expulsados de la cámara de combustión.
En general, los motores de cuatro tiempos se consideran más eficientes y menos contaminantes que los de dos tiempos, pero tienden a ser más complejos y caros de producir.
Los motores de cuatro tiempos son los más eficientes y menos contaminantes, pero tienden a ser más complejos y caros de producir.
Dependiendo de si te decantas por uno u otro tipo, en el mercado encontrarás tanto escapes para motores de 4 tiempos como escapes para motores de 2 tiempos.
Las motocicletas con motores de dos tiempos tienen una larga historia en el mundo del motociclismo, y todavía son utilizadas por muchos pilotos profesionales y aficionados para la competición y la diversión.
En comparación con los motores de cuatro tiempos, los motores de dos tiempos (2 tiempos) tienen algunas características distintivas:
Potencia: los motores de dos tiempos tienen una potencia mayor que los motores de cuatro tiempos de la misma cilindrada. Esto los hace especialmente adecuados para la competición y la conducción agresiva.
Peso: en general, los motores de dos tiempos son más ligeros que los motores de cuatro tiempos de la misma cilindrada. Esto se traduce en motos más ágiles y maniobrables, ideales para competir en terrenos técnicos.
Mantenimiento: los motores de dos tiempos requieren un mantenimiento más frecuente que los motores de cuatro tiempos, ya que tienen más piezas móviles y requieren mezclar aceite con combustible.
Sin embargo, muchas piezas de los motores de dos tiempos son más fáciles de sustituir o reparar, lo que puede reducir los costes de mantenimiento a largo plazo.
Los motores de dos tiempos son más fáciles de sustituir o reparar, lo que puede reducir los costes de mantenimiento a largo plazo.
Las motocicletas con motores de dos tiempos están disponibles en diferentes cilindradas y se utilizan para una amplia gama de actividades, como el motocross, el enduro y el trial.
En resumen, las motocicletas con motores de dos tiempos son apreciadas por su potencia y manejabilidad, pero requieren un mantenimiento más frecuente que los motores de cuatro tiempos.
La elección entre un motor de dos tiempos o uno de cuatro depende de las necesidades del motorista y del tipo de actividad que pretenda realizar con la moto.
Cuáles son los modelos de motos de motocross más utilizados?
Hay muchas motos de motocross de diferentes marcas que se utilizan para la competición y la diversión.
Algunas de las marcas de motos de cross más populares son:
- KTM
- Honda
- Yamaha
- Kawasaki
- Husqvarna
- Suzuki
- Beta
- Sherco
- GasGas
Cada marca produce una amplia gama de modelos de motos de motocross, con diferentes cilindradas, motores de 2 o 4 tiempos, suspensiones y prestaciones.
Algunos de los modelos más populares de motos de cross son:
- KTM 450 SX-F 250 SX-F
- Honda CRF450R CRF250R
- Yamaha YZ450F YZ250F
- Kawasaki KX450F KX250F
- Husqvarna FC 450 FC 250
- Suzuki RM-Z450 RM-Z250
- Beta 300 RR
- Sherco SE-R 300
- GasGas EC 300
La elección entre una moto de motocross con motor de 2 o 4 tiempos y cilindrada de 125, 250, 300 o 450 depende de las necesidades y nivel de experiencia del piloto, así como del uso que se le vaya a dar a la moto.
Hablando de motores de 4 tiempos, algunas consideraciones que pueden ayudar a elegir entre los dos tipos de motocicletas:
Potencia: Las motos de 450cc suelen tener más potencia que las de 250cc, por lo que son más adecuadas para motos experimentadas o pilotos que busquen una moto de altas prestaciones.
Las motos de 250cc, por otro lado, pueden ser más adecuadas para motos menos experimentadas o para pilotos que prefieren una conducción más suave y menos agresiva.
Peso: en general, las motos con motor de 250cc son más ligeras y maniobrables que las motos con motor de 450cc.
Esto las hace más apropiadas para los pilotos que buscan una moto fácil de maniobrar y controlar en situaciones como curvas cerradas y saltos.
Uso previsto: La elección entre una moto de 250cc o 450cc también puede depender del uso previsto de la moto. Por ejemplo, si tiene la intención de utilizar la moto principalmente para rodar en pista o practicar motocross, la moto de 450cc puede ser más adecuada debido a las mayores prestaciones y potencia disponibles.
Si, por el contrario, quieres una moto de 250cc o 450cc, la elección también puede depender del uso que le vayas a dar a la moto.
Si, por el contrario, quieres una moto para un uso recreativo o para caminos menos exigentes, la moto de 250cc puede ser más adecuada por su manejabilidad y facilidad de conducción.
La elección de una moto de 300cc también puede depender del uso que se le vaya a dar.
Los motores de 300cc también son una opción cada vez más popular entre los pilotos de motos de cross.
En comparación con los motores de 250cc y 450cc, los motores de 300cc ofrecen una combinación de potencia y manejabilidad que puede satisfacer las necesidades de muchos motoristas.
Los motores de 300cc se utilizan a menudo en las motos de motocross de marcas europeas, Husqvarna, Beta y Sherco.
Estos motores se caracterizan generalmente por un alto par motor, lo que los hace especialmente adecuados para afrontar terrenos escarpados y técnicos.
Las motos de cross con motor de 300 cc pueden ser una opción interesante para los motoristas que buscan una moto con mayores prestaciones que una de 250 cc, pero que no necesitan la potencia de una de 450 cc.
Además, las motos de 300 cc pueden ser más fáciles de controlar y manejar que las de 450 cc, sin comprometer demasiado las prestaciones.
Así pues, las motos de 300 cc pueden ser una buena opción para los pilotos de motos de cross que buscan un equilibrio entre potencia y manejabilidad, y que prefieren una moto con prestaciones superiores a una de 250 cc pero sin la excesiva potencia de una de 450 cc.
La elección entre una moto de motocross de 250, 300 o 450cc depende, por tanto, de las necesidades de cada uno y del nivel de experiencia del piloto, así como del uso que se le vaya a dar a la moto.
Es importante evaluar cuidadosamente las características de la moto y probarla para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Cómo mejorar el rendimiento de tu moto de cross?
La solución ideal, además de optimizar las suspensiones de la moto y el confort de marcha, es sustituir el sistema de escape original por un escape deportivo.
Escapes de moto: cuáles son sus características?
Las características de los escapes para motos de motocross están estrechamente ligadas a las peculiaridades del motor de este tipo de motocicletas y al tipo y lugar de uso en el que se emplean.
El sistema de escape es el encargado de conducir los residuos resultantes de la combustión del combustible en el interior del motor hacia el exterior y de mantener el sonido dentro de los límites de decibelios permitidos.
Teniendo en cuenta su uso en condiciones extremas, el escape de una moto de cross debe estar construido utilizando materiales resistentes a los impactos que garanticen su larga vida útil.
Por ello, en muchos casos, los fabricantes buscan desarrollar escapes deportivos que tengan el mejor equilibrio entre diseño, funcionalidad y durabilidad, dado que en caso de caída o mal funcionamiento, la moto no podría completar la carrera o la vuelta en curso.
Qué beneficios obtendrás al elegir el escape de motocross adecuado?
Instalar un escape deportivo en una moto de motocross puede ofrecer varias ventajas en cuanto a rendimiento.
Aquí tienes algunas razones por las que los pilotos de motocross optan por instalar un escape deportivo:
Potencia: un escape deportivo puede aumentar la potencia del motor y mejorar la aceleración. Esto se debe a la mayor capacidad de los gases de escape, que permite una mejor circulación del aire a través del motor.
Peso: los escapes deportivos suelen ser más ligeros que los escapes estándar, lo que puede reducir el peso total de la moto y mejorar la manejabilidad.
Sonido: muchos motoristas eligen un escape deportivo por el sonido más agresivo que produce, que puede mejorar la experiencia de conducción y aumentar la percepción de potencia.
Apariencia: los escapes deportivos suelen tener un diseño más atractivo que los escapes estándar, lo que puede mejorar la apariencia de la moto.
Si eres un amante de estas motos y te estás planteando un cambio de escape deportivo, Moto-Sound, referente en escapes deportivos para moto desde 2006, te ofrece numerosas soluciones.
En nuestro sitio de comercio electrónico, encontrarás varios modelos de escapes deportivos dedicados para tu moto de cross.
Tenemos en stock las mejores marcas del mercado, como Akrapovic, Arrow Exhaust, GPR, Leovince, Mivvv, Scalvini Racing, Termignoni, Yoshimura Japan, Yoshimura USA.
Navega por nuestra web, selecciona la marca y modelo de tu moto y elige el escape que mejor se adapte a tus necesidades. Haga clic a continuación:
Todavía tienes dudas sobre la elección de tu escape de motocross y quieres la opinión de un profesional?
Nuestro equipo está a tu disposición. CONTACTA CON NOSOTROS PINCHANDO AQUÍ o PINCHA EN EL ICONO DE LA PARTE INFERIOR DERECHA y elige cómo ponerte en contacto con nosotros.
Deja un comentario